El pasado diciembre, los alumnos de la Licenciatura en Diseño Gráfico en la Universidad ORT presentaron el proyecto final de la materia Identidad 3. Colaborando con esta instancia, nos sumamos junto a Bodegas Cordano, ellos para solicitar el diseño de sus productos, y nosotros para brindar la tecnología necesaria para la impresión de las etiquetas. Arconvert premió a la dupla con una visita a su fábrica de Sao Paulo.

Uno de los ejercicios del proyecto final de Identidad 3 consistía en un desafío académico de implementación real. Los estudiantes debían rediseñar la etiqueta de los vinos Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot-Tannat de la Bodega Cordano. Un jurado especializado, compuesto por Tatiana Zooby y Andrea Montedónico de la Escuela de Diseño de ORT y Christian Fort junto a Gerardo Turnes en nuestra representación, seleccionó las etiquetas ganadoras que serán utilizadas en el producto. El mejor trabajo académico fue premiado con un viaje a la fábrica de Arconvert en Sao Paulo y la visita a la feria Flexo y Labels 2022.

Como las etiquetas serán impresas con nuestra tecnología en flexografía, fue una oportunidad especial para que los estudiantes apliquen técnicas que normalmente no pueden reproducir en la maquetación de sus entregas, cuya impresión es resuelta con equipamiento digital. Estas son, por ejemplo, la impresión del sustrato a partir de la transferencia de la tinta mediante, la utilización de planchas con relieve flexible, el uso de papeles texturados especiales para etiquetas de vino, la aplicación de golpe en seco y el hot stamping, entre otros métodos de acabado.

Más tarde, como consideramos que todos los estudiantes se destacaron y esforzaron, y nos quedamos con ganas de premiarlos, ¡decidimos darle más difusión al trabajo de los alumnos!
Esta vez, el jurado fueron los usuarios de las redes sociales, que votaron por el diseño que más les gustó. Las duplas ganadoras se llevaron dos impresoras EPSON XP2101 y una caja de vinos de Bodega Cordano.

Este tipo de instancias, que le dan a los estudiantes nuevas herramientas para desempeñarse en sus futuras carreras profesionales, son fundamentales para promover el diseño en Uruguay. Antes de graduarse, los estudiantes ya están generando experiencias que les permitan incluir proyectos reales en sus portfolios.
Además, visibiliza la importancia que tiene el diseño de packaging en los productos de las empresas uruguayas, mientras defiende el trabajo de los diseñadores en el campo profesional.
Y vos, ¿pudiste votar? ¡Entrá a mirar quienes fueron los ganadores y los diseños del primer y segundo puesto!